El papel de las tecnologías financieras en la revolución de los pagos transfronterizos

Published on 08 Jul 2024

pagos transfronterizos

Es importante que tanto las empresas como las personas puedan enviar y recibir dinero entre países de forma rápida, segura y económica. Debido a los numerosos pasos que hay que seguir y a las elevadas comisiones, los servicios bancarios tradicionales han sido un gran obstáculo en este ámbito. De hecho, una encuesta indicó que el68 % de los propietarios de empresas incurren en comisiones de transacción innecesariamente altas al procesar pagos internacionales, lo que puede afectar gravemente a sus resultados.

Sin embargo, el rápido crecimiento de la tecnología financiera, o "fintech", está cambiando esto por completo, haciendo que sea más fácil que nunca enviar dinero a través de las fronteras. En esta entrada del blog se habla de cómo la tecnología financiera ha cambiado los pagos transfronterizos mostrando cómo ha reducido los costes, acelerado los procesos, los ha hecho más claros y ha puesto los mercados internacionales a disposición de empresas de todo tipo y de emprendedores individuales.

Ver también: Guidewire asegura inversión en tecnología Shift

Derribando las barreras tradicionales

En el pasado, enviar dinero al extranjero era difícil porque implicaba muchos pasos, comisiones y personal adicional. Además, llevaba mucho tiempo. Los sistemas que utilizan los bancos tradicionales suelen ser antiguos y no están diseñados para gestionar transacciones internacionales, lo que los hace menos eficientes y le cuesta más al cliente. Con su uso creativo de la tecnología, las fintech superan muchos de estos problemas utilizando herramientas digitales que hacen que los procesos se ejecuten con mayor fluidez y reducen los costos en gran medida.

Rentabilidad a través de la tecnología

Una de las ventajas de la tecnología financiera para los pagos transfronterizos es que reduce los costes. Las empresas de tecnología financiera utilizan tecnologías de vanguardia como la cadena de bloques y la computación en la nube para mantener las tarifas de transacción lo más bajas posibles. Por ejemplo, la tecnología de cadena de bloques permite que la gestión de los pagos se realice en varios lugares, por lo que no tiene que pasar por las redes bancarias estándar y sus precios. Esto no solo reduce las tarifas de transacción, sino que también elimina la necesidad de intermediarios en el cambio de divisas, lo que ofrece a los usuarios acceso directo a mejores tipos de cambio.

Velocidad y Accesibilidad

Otro ámbito importante en el que las tecnologías financieras han logrado grandes avances es la velocidad. Los pagos bancarios tradicionales pueden tardar días en completarse porque es necesario comprobarlos a mano y asegurarse de que cumplen las normas. Las opciones de las tecnologías financieras, por otro lado, hacen que las transferencias sean casi rápidas. Los pagos transfronterizos se realizan con mayor rapidez gracias a empresas como Ripple y TransferWise, que utilizan fórmulas complejas y relaciones con bancos globales para que los fondos estén disponibles en cuestión de minutos. Las empresas que dependen de líneas de suministro flexibles y puntuales y las personas que necesitan enviar o recibir dinero rápidamente necesitan este cambio de velocidad.

Mejorar la transparencia

Los pagos transfronterizos también son más abiertos que nunca gracias a las tecnologías financieras. La mayoría de las veces, los métodos tradicionales mantienen a los emisores y receptores en la oscuridad hasta que finalmente se envía el dinero. Los sistemas de tecnología financiera, por otro lado, permiten ver las transacciones en el momento en que se producen. Los usuarios siempre pueden ver dónde está su dinero y mantenerse al día sobre el progreso de sus transferencias, desde el principio hasta el final. Esta apertura es muy importante para generar confianza y fiabilidad, especialmente cuando hay grandes cantidades de dinero en juego.

Democratizar el comercio internacional

Tal vez uno de los aspectos más transformadores de las tecnologías financieras es su capacidad para democratizar el acceso a los mercados internacionales. Las pequeñas y medianas empresas (PYME), que antes tenían dificultades para participar en el comercio internacional debido a los altos costos y complejidades de los pagos transfronterizos, ahora tienen las herramientas para participar a escala global. Las plataformas de tecnología financiera ofrecen soluciones personalizadas que atienden las necesidades de las PYME, proporcionándoles herramientas rentables, escalables y fáciles de usar para enviar y recibir pagos internacionales.

Desafíos regulatorios y el futuro

A pesar de los numerosos beneficios, la tecnología financiera en los pagos transfronterizos no está exenta de desafíos, principalmente regulatorios. Cada país tiene su propio conjunto de reglas que rigen las transferencias internacionales de dinero, y las empresas de tecnología financiera deben navegar por este complejo panorama regulatorio. Sin embargo, muchos países están comenzando a reconocer la importancia de la tecnología financiera y están adaptando sus regulaciones para dar cabida a esta nueva tecnología, al tiempo que garantizan la seguridad y la prevención del fraude.

De cara al futuro, el futuro de la tecnología financiera en los pagos transfronterizos parece prometedor. A medida que la tecnología siga evolucionando y se integre más profundamente en el sector financiero, podemos esperar soluciones de pago transfronterizo aún más innovadoras. La posible integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático podría mejorar aún más las experiencias personalizadas de los clientes, mejorar las medidas de seguridad y optimizar la eficiencia operativa.

Impacto en los mercados emergentes

La influencia de las tecnologías financieras en los pagos transfronterizos es particularmente profunda en los mercados emergentes, donde la infraestructura bancaria tradicional puede estar subdesarrollada. En estas regiones, las tecnologías financieras ofrecen una vía alternativa para la inclusión financiera, ofreciendo servicios financieros básicos a un gran segmento de la población que antes estaba excluido del sistema bancario. Servicios como los pagos móviles permiten a las personas que viven en zonas remotas participar en la economía, recibir fondos del exterior y realizar pagos sin necesidad de tener acceso a un banco físico. Esto tiene importantes implicaciones para el desarrollo económico, ya que aumenta la participación general en el mercado y ayuda a reducir los niveles de pobreza.

Innovaciones en seguridad

La seguridad sigue siendo una preocupación primordial en las transacciones financieras, y este es otro ámbito en el que las fintech están logrando avances significativos. Al emplear tecnologías de vanguardia como la biometría, el cifrado y la tokenización, las empresas fintech pueden ofrecer plataformas seguras que protegen contra el fraude y las amenazas cibernéticas. Estas tecnologías garantizan que los datos personales y financieros estén bien protegidos, lo que brinda tranquilidad tanto a los remitentes como a los receptores al realizar transacciones. Además, el uso de contratos inteligentes en plataformas de blockchain puede automatizar y asegurar los términos de la transacción, lo que salvaguarda aún más los intereses de todas las partes involucradas.

El papel de la IA y el aprendizaje automático

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático están llamados a llevar las innovaciones de la tecnología financiera al siguiente nivel, en particular en el ámbito de los pagos transfronterizos. La IA puede ayudar a detectar actividades fraudulentas mediante el análisis de patrones y señales que serían difíciles de detectar para los monitores humanos. Además, los algoritmos de aprendizaje automático pueden optimizar los procesos de cambio de divisas al predecir los mejores momentos para realizar transacciones en función de los datos históricos y las condiciones actuales del mercado, lo que garantiza que los usuarios obtengan las tasas más favorables.

Integración con el comercio electrónico global

La tecnología financiera también se está integrando sin problemas con el comercio electrónico global, lo que permite a las empresas aceptar pagos de clientes extranjeros con facilidad. Las plataformas que admiten múltiples monedas y métodos de pago sin tarifas elevadas se están volviendo esenciales para los sitios de comercio electrónico que operan a nivel internacional. Esta facilidad de pago ha ayudado a las pequeñas y medianas empresas a expandir su alcance más allá de los mercados locales, aprovechando bases de consumidores globales e impulsando las ventas.

Conclusión

Sin lugar a dudas, la tecnología financiera ha revolucionado el campo de los pagos transfronterizos, derribando barreras que antes hacían que las transacciones globales fueran engorrosas y costosas. Al mejorar la velocidad, reducir los costos y aumentar la transparencia, la tecnología financiera no solo beneficia a las empresas, sino que también empodera a las personas en todo el mundo. A medida que este sector continúa evolucionando, promete integrar aún más la economía global, haciendo que las transacciones transfronterizas sean tan simples y comunes como las nacionales. Esta transformación en curso no solo respalda el crecimiento económico, sino que también promueve un mundo más interconectado y accesible.

Imagen destacada: Imagen de freepik

Suscríbete a Whitepapers.online para conocer las nuevas actualizaciones y los cambios realizados por los gigantes tecnológicos que afectan la salud, el marketing, los negocios y otros campos. Además, si te gusta nuestro contenido, compártelo en plataformas de redes sociales como Facebook, WhatsApp, Twitter y más.

Tags
  • #fintech