10 capacidades esenciales de un SOC moderno
Published on 09 May 2021

Vivimos en una época de innovación sin precedentes. La tecnología está reestructurando industrias enteras, globalizando nuestros negocios y multiplicando la eficiencia de nuestra fuerza laboral. Pero esto es solo la punta del iceberg. A medida que la innovación sigue aumentando, no se puede saber lo que seremos capaces de lograr ni las consecuencias que podríamos enfrentar posteriormente. A medida que la cantidad de dispositivos conectados se acerca rápidamente a los 80 mil millones y la automatización se arraiga en nuestras rutinas diarias, los cambios en nuestro mundo solo se acelerarán y la superficie de ataque crecerá inevitablemente. Los departamentos de seguridad se ven obligados a lidiar con datos que provienen de múltiples fuentes, en diferentes formatos y a velocidades más rápidas, lo que deja en claro que muchas organizaciones no están preparadas para los desafíos de datos de hoy y de mañana.
Su organización necesita visibilidad para saber qué hay allí y contexto para comprender mejor qué está realmente en riesgo. Tener más datos sobre los sistemas y las personas que los utilizan puede, en última instancia, brindarnos una mejor comprensión de cómo gestionar el riesgo. Es por eso que las organizaciones están gastando miles de millones de dólares e incontables horas para intentar aprovechar el valor de sus datos, solucionando las vulnerabilidades de seguridad expuestas mediante una vista holística de toda su infraestructura. Están creando lagos de datos que se integran y funcionan en innumerables sistemas que crean volúmenes de datos masivos, al mismo tiempo que navegan por la compleja red de herramientas diseñadas para agregar, monitorear y analizar estos datos para abordar sus mayores desafíos de seguridad.
Datos para tomar decisiones
Es fundamental incorporar datos a cada pregunta que nuestras organizaciones formulan, a cada decisión que tomamos y a cada acción que llevamos a cabo. Pero en un mundo en constante evolución y cada vez más conectado que produce cada vez más datos, el desafío no es solo cómo mantenerse al día con todo, sino cómo convertirlos en información y acción. Los datos vienen en diferentes formas, de diversas fuentes, que muchas organizaciones aún no han aprovechado para protegerse mejor. Optimizar su pila de seguridad para que su equipo pueda funcionar al máximo rendimiento requiere una única plataforma que libere a los equipos para tomar medidas, desde la investigación y el monitoreo hasta la orquestación y la remediación. Debe ser una plataforma sólida que permita a toda la organización aprovechar el poder de los datos a través de una lente única y holística. Este enfoque significa menos inversiones en tecnología más inteligentes, menos complejidad y menos barreras entre los datos y la acción.
Construyendo un SOC moderno
Los equipos de seguridad trabajan arduamente en primera línea: identificando, analizando y mitigando las amenazas que enfrenta su organización. Pero a pesar de sus mejores esfuerzos, los retrasos en la resolución de incidentes siguen creciendo cada día. La realidad es que simplemente no hay suficientes profesionales capacitados para analizar el volumen de incidentes que enfrentan la mayoría de las organizaciones. Pero un SOC moderno, impulsado y construido sobre una plataforma de datos para todo, tiene visibilidad en toda la empresa, lo que crea una superficie de trabajo común para todos los miembros del equipo. Una única suite que integra sin problemas soluciones de otros proveedores para aumentar las capacidades existentes significa que el tiempo de un analista se dedicará a actividades de mayor valor, lo que elimina la necesidad de cambiar entre docenas de productos y crea una superficie de trabajo común para todos los miembros del equipo.
Descargue este documento técnico para conocer las 10 capacidades que todo SOC moderno debe tener.