Cómo afrontar los retos de agilidad de la producción de bienes de consumo envasados (CPG) de rápido movimiento
Published on 25 Aug 2023
En el dinámico mundo de los bienes de consumo envasados (CPG), donde las preferencias de los consumidores cambian rápidamente y la disponibilidad de materias primas fluctúa, los fabricantes enfrentan desafíos únicos en la construcción, operación y optimización de sus instalaciones de producción. El esfuerzo por equilibrar las economías de escala con las incertidumbres del mercado, satisfacer los pedidos de último momento de los minoristas, dar cabida a carteras de productos diversas y superar los obstáculos de visibilidad de los datos requiere un cambio de paradigma en las estrategias de fabricación.
Cómo sortear los obstáculos de la agilidad en el sector de los bienes de consumo masivo
Los fabricantes de bienes de consumo envasados (CPG) se esfuerzan constantemente por alinear la producción con las demandas de los consumidores y la dinámica del mercado, que cambian constantemente. El panorama de la industria se caracteriza por:
- Construir instalaciones más grandes para lograr economías de escala y, al mismo tiempo, garantizar la escalabilidad para los volúmenes cambiantes del mercado.
- Ciclos de producción acelerados para cumplir con los pedidos de minoristas de último momento y minimizar los costos de inventario.
- Aumento de los SKU debido a la demanda de variedad por parte de los consumidores, lo que resulta en lotes más pequeños y cambios frecuentes.
- Los desafíos de visibilidad de datos en múltiples sitios obstaculizan los esfuerzos de mejora del rendimiento.
¿Por qué cambiar el paradigma? Aumentar el rendimiento y la flexibilidad operativa
Como indica el informe del Foro Económico Mundial “La transformación digital impulsa el gran reinicio de 2020”, las empresas que adoptan la transformación digital logran un crecimiento significativo. En el contexto de la producción de bienes de consumo masivo, la visibilidad en tiempo real es crucial para mejorar el rendimiento operativo y la flexibilidad. La capacidad de adaptarse rápidamente a las preferencias cambiantes de los consumidores, agilizar los ciclos de producción y optimizar la utilización de los recursos se vuelve primordial.
Experto en automatización de EcoStruxure: Habilitación de la fabricación ágil
La solución radica en adoptar prácticas de fabricación ágiles que permitan a los fabricantes:
- Satisfacer de forma reactiva las demandas de los consumidores aumentando la flexibilidad en la producción.
- Gestione eficientemente los materiales, la calidad y la trazabilidad.
- Obtenga visibilidad en tiempo real del rendimiento de la máquina, el proceso, la línea y el plan.
- Optimice el uso de recursos, aumentando el rendimiento y la productividad y reduciendo el desperdicio.
- Construyendo una fabricación ágil sobre una arquitectura robusta
La plataforma EcoStruxure de Schneider Electric ofrece un enfoque transformador para las operaciones de fabricación al garantizar una integración y conectividad perfectas entre dispositivos, control de borde y niveles de tecnología de nube y análisis. Al sincronizar el control y la comunicación entre activos y facilitar el intercambio de datos con aplicaciones analíticas, la arquitectura EcoStruxure brinda a los fabricantes mayor velocidad, variabilidad, visibilidad y rentabilidad en todos los sitios de fabricación.
Optimización de la capa de control y evolución tecnológica
El camino de Schneider Electric hacia una fabricación ágil incluye la transición de soluciones de automatización basadas en hardware a soluciones basadas en software. EcoStruxure Automation Expert, junto con ProLeiT y AVEVA, ejemplifica este cambio. Esta solución de control basada en software e independiente del hardware permite una programación más rápida, la convergencia de TI/OT y una verdadera interoperabilidad con los sistemas de TI, lo que hace que la automatización plug-and-produce sea una realidad.
EcoStruxure Automation Expert: una evolución que cambia las reglas del juego
EcoStruxure Automation Expert redefine la automatización industrial al separar el software del hardware y ofrecer una filosofía de ingeniería abierta. Este enfoque de automatización universal brinda a los ingenieros y operadores mayor flexibilidad, orientación nativa a objetos e implementación simplificada del sistema. Las pruebas de campo revelan que EcoStruxure Automation Expert supera a otros sistemas de automatización en términos de velocidad de desarrollo, diagnóstico y agilidad de los sistemas.
Conclusión: Comience con la automatización universal
Ante las cambiantes demandas de los consumidores y las incertidumbres del mercado, los fabricantes de productos de consumo masivo deben adoptar soluciones de automatización universales como EcoStruxure para lograr agilidad, flexibilidad y rentabilidad. El compromiso de Schneider Electric con la apertura, la flexibilidad y la sostenibilidad posiciona a EcoStruxure como una plataforma innovadora que permite a la industria de productos de consumo masivo superar los desafíos de agilidad y prosperar en un panorama de rápido crecimiento.