Cómo la tecnología de realidad aumentada está transformando el soporte y el mantenimiento de TI

Published on 07 Jun 2023

Tecnología AR

La tecnología ha cambiado rápidamente en los últimos años, lo que hace que sea difícil mantenerse al día. La realidad aumentada (RA) es una de estas nuevas ideas que ha recibido mucha atención. La realidad aumentada es cuando se agrega información digital y cosas virtuales al mundo real. Esto cambia la forma en que vemos e interactuamos con nuestro entorno.

La tecnología de realidad aumentada se ha utilizado en muchos campos diferentes, pero está teniendo un gran efecto en la asistencia y la reparación de TI. En esta publicación del blog, analizaremos cómo la realidad aumentada está cambiando la asistencia y el mantenimiento de TI, cambiando la forma en que las empresas abordan los problemas técnicos y mejorando la eficiencia.

Lea también: Las escuelas de EE. UU. recurren a "aplicaciones de despido" en medio de la escasez de conductores de autobús

Ayuda y solución de problemas a distancia

En el pasado, los técnicos tenían que estar presentes personalmente en el sitio para evaluar y solucionar los problemas tecnológicos. Las empresas a menudo tenían que esperar más tiempo y tener más tiempo de inactividad debido a este método. La tecnología de realidad aumentada ha hecho posible que las personas obtengan ayuda a distancia. Los trabajadores de soporte pueden trabajar con los usuarios finales en tiempo real, sin importar dónde se encuentren, mediante el uso de gafas inteligentes o dispositivos móviles con tecnología de realidad aumentada. Al compartir transmisiones de video en vivo, los técnicos pueden mostrarles a los usuarios cómo solucionar problemas, señalar partes específicas y brindarles instrucciones visuales. Esto facilita la resolución de problemas más rápido, ahorra dinero en viajes y reduce el tiempo de inactividad del sistema.

Mejor formación y puesta en marcha

La tecnología de realidad aumentada está cambiando la forma en que se capacita y se incorpora a los profesionales de TI. Las plataformas de realidad aumentada hacen que el aprendizaje sea real y dinámico en lugar de depender únicamente de la capacitación estándar en el aula o de materiales escritos. Con los dispositivos de realidad aumentada, los aprendices pueden ver cómo funcionan los sistemas complejos, agregar instrucciones digitales e interactuar en tiempo real con elementos virtuales. Este método práctico hace que sea mucho más fácil recordar lo que se ha aprendido y acorta el tiempo que se necesita para aprender algo nuevo. Los nuevos trabajadores pueden ponerse al día rápidamente con los sistemas de TI, las interfaces de software y los métodos de reparación. Esto mejorará la productividad y la eficiencia de la empresa.

Visualización de datos en tiempo real

La tecnología de realidad aumentada permite al personal de soporte de TI colocar datos e información en vivo sobre elementos del mundo real. Los dispositivos habilitados con realidad aumentada permiten a los trabajadores ver información importante sobre computadoras, partes de la red u otra tecnología superpuesta en el mundo real. Esta forma de ver los datos le brinda acceso rápido a las medidas del sistema, indicadores de rendimiento e informes de estado sin tener que verificar manualmente o usar diferentes sistemas de seguimiento. Facilita la toma de decisiones rápidamente, la resolución de problemas antes de que ocurran y el uso eficaz de los recursos. Esto mejora los sistemas de TI y reduce el tiempo de inactividad.

Intercambio de información y documentación interactiva

La realidad aumentada (RA) aporta un nuevo giro al registro y la compartición de conocimientos en materia de ayuda y gestión de TI. La RA permite crear guías atractivas y dinámicas en lugar de libros estáticos o instrucciones largas basadas en texto. Los dispositivos de RA ofrecen a los trabajadores de asistencia acceso a información importante, instrucciones paso a paso y modelos 3D. Este acceso a información relevante sin necesidad de usar las manos permite a los técnicos hacer su trabajo de forma rápida y eficaz, lo que reduce los errores y los vuelve más productivos. La tecnología de RA también permite tomar notas y trabajar en equipo en tiempo real, de modo que los equipos puedan compartir información y descubrir cómo solucionar los problemas juntos.

Mantenimiento remoto y monitoreo remoto

La tecnología de RA se puede combinar con dispositivos y sensores de Internet de las cosas (IoT) para permitir el seguimiento de distancias y la planificación de reparaciones con antelación. Al recopilar y estudiar datos en tiempo real de dispositivos conectados, la mejor realidad aumentada (RA) puede brindar a los trabajadores información sobre el estado de un sistema, su rendimiento y los problemas que podrían surgir.

Las alertas y los mensajes se pueden mostrar en el campo visual del técnico, para que pueda actuar rápidamente y evitar problemas mayores. El mantenimiento predictivo ayuda a las empresas a optimizar sus planes de reparación, prolongar la vida útil de sus equipos y reducir el tiempo de inactividad no planificado. Ahorro de costos y operaciones optimizadas para una mayor eficiencia.

Ofrecer un servicio al cliente excepcional y mejorar la experiencia del usuario

Las plataformas de RA pueden mejorar el servicio al cliente y la experiencia del usuario al brindarles instrucciones claras y simples. Las organizaciones pueden ofrecer opciones de ayuda basadas en RA en lugar de solo asistencia telefónica o por chat. Los usuarios pueden compartir transmisiones de video en vivo de sus problemas técnicos y los expertos en ayuda pueden mostrarles cómo solucionarlos paso a paso. Esto hace que los clientes estén más felices y reduce su enojo. La tecnología de RA también se puede utilizar para brindar demostraciones virtuales de productos. Esto permite que los clientes prueben las características del producto de una manera realista, lo que ayuda a las ventas y el marketing.

Colaboración y compartición de información que funciona bien

Las plataformas de realidad aumentada permiten que los equipos de soporte de TI trabajen juntos en tiempo real, sin importar dónde se encuentren físicamente. Los dispositivos habilitados con realidad aumentada permiten que los técnicos compartan sus ideas, agreguen notas a las imágenes y trabajen juntos en problemas difíciles. Esta forma de trabajar juntos acelera la resolución de problemas y facilita que el equipo comparta información. Los técnicos superiores pueden ayudar y guiar al personal de soporte a distancia, lo que mejora sus habilidades generales y crea una cultura de aprendizaje constante.

Visualización y análisis de datos mejorados

El desarrollo de AR puede ayudar a las personas que trabajan en soporte de TI a ver y analizar datos de formas más avanzadas. AR puede agregar información y análisis útiles a elementos del mundo real al combinar datos de diferentes fuentes, como herramientas de seguimiento de TI, sistemas de reservas o bases de datos. Por ejemplo, los técnicos pueden ver las tendencias de tráfico de red, los registros del sistema o los datos de rendimiento directamente en las máquinas con las que están trabajando. Esta visualización de datos mejorada facilita la detección rápida de cuellos de botella, rarezas o posibles riesgos de seguridad para que los problemas se puedan solucionar de manera rápida y proactiva.

Procedimientos de reparación y mantenimiento

El mantenimiento y la reparación pueden ser difíciles de realizar en entornos informáticos complejos, especialmente para trabajadores con menos experiencia. La realidad aumentada puede facilitar estas tareas al superponer instrucciones paso a paso en las herramientas reales. Los técnicos pueden seguir indicaciones visuales, ver vistas divididas y obtener información específica sobre cada pieza. Esto garantiza que los procesos de reparación se realicen de forma correcta y rápida. Este método guiado reduce la posibilidad de errores, mejora la seguridad y reduce la necesidad de conocimientos especializados. Esto hace que el soporte y el mantenimiento informáticos sean más fáciles de realizar para una gama más amplia de técnicos.

Entornos para pruebas y simulaciones virtuales

Para el soporte y mantenimiento de TI, el desarrollo de AR se puede utilizar para crear modelos virtuales y configuraciones de prueba que se parezcan a situaciones del mundo real. Esta característica permite a los técnicos practicar procedimientos complicados, modelar configuraciones de sistemas o probar cambios de software sin afectar el entorno real. Al colocar a los técnicos en un entorno virtual preciso, la mejor realidad aumentada (RA) les permite obtener experiencia práctica, probar diferentes situaciones y ganar confianza en su capacidad para manejar trabajos importantes. Los ejercicios virtuales ayudan a reducir los riesgos, mejorar los procesos y garantizar que los trabajadores de TI estén listos para lidiar con problemas de TI difíciles.

Conclusión

La mejor tecnología de realidad aumentada está cambiando la forma en que se realizan la ayuda y el mantenimiento de TI, brindando nuevas opciones y haciendo que las cosas sean más eficientes en la era digital. La RA está cambiando la forma en que las empresas manejan los problemas técnicos al ofrecer ayuda en línea, mejor capacitación, visualización de datos en tiempo real, documentos en vivo, seguimiento remoto y mejor servicio al cliente. Esto reduce el tiempo de inactividad y aumenta la productividad. A medida que la tecnología sigue mejorando, podemos esperar que se utilice más RA en los procesos de soporte y mantenimiento de TI, lo que abrirá nuevas oportunidades para las empresas en todos los campos. La realidad aumentada ya no es una idea descabellada para la ayuda y el mantenimiento de TI. Ahora es algo real que puede cambiar la forma en que las empresas trabajan en la era digital.

Imagen destacada: Imagen de pikisuperstar

Suscríbete a Whitepapers.online para conocer las nuevas actualizaciones y los cambios realizados por los gigantes tecnológicos que afectan la salud, el marketing, los negocios y otros campos. Además, si te gusta nuestro contenido, compártelo en plataformas de redes sociales como Facebook, WhatsApp, Twitter y más.