Twitter ha anunciado que ampliará su colaboración con Google Cloud. La empresa trasladará sus procesos de análisis offline, análisis de datos y aprendizaje automático a la nube de datos de Google.
Twitter comenzó a trabajar con Google Cloud en 2018 como parte de su estrategia "Partly Cloudy". La estrategia fue un esfuerzo del equipo de ingeniería de Twitter para trasladar algunos elementos de Twitter a la nube. La asociación parece haber ido bien y ha llevado a la expansión del acuerdo. Al hablar sobre el acuerdo, Parag Agarwal, director de tecnología de Twitter, dijo: "Aprovechar esta relación y las tecnologías de Google nos permitirá aprender más de nuestros datos, movernos más rápido y ofrecer contenido más relevante a las personas que usan nuestro servicio todos los días".
¿Por qué Twitter elige soluciones en la nube?
Cada vez que un usuario publica un tweet, le da "me gusta" o retuitea un contenido en Twitter, se crean varios puntos de datos. Twitter analiza estos puntos de datos para obtener información y comprender qué tipo de contenido le interesa ver a un usuario. Dada la escala de actividad que tiene lugar en Twitter, es necesario procesar una gran cantidad de datos. A través de esta asociación ampliada, Twitter podrá aprovechar las herramientas y soluciones existentes de Google para big data, que incluyen: BigQuery, Dataflow, BigTable y herramientas de aprendizaje automático (ML). Esto permitirá a Twitter procesar datos más rápido, obtener mejores conocimientos y mejorar la experiencia del usuario en la plataforma. La asociación también facilitará a los científicos de datos de Twitter la creación de modelos de aprendizaje automático y la realización de análisis predictivos.
La respuesta de Google al anuncio
En una entrevista con Tech Crunch, Sudhir Hasbe, director de Google Cloud, dijo: "Nuestra plataforma no tiene servidores y podemos ayudar a organizaciones como Twitter a escalar hacia arriba o hacia abajo de manera automática. Twitter puede traer cantidades masivas de datos, analizarlos y obtener información sin la carga de tener que preocuparse por la infraestructura o la gestión de la capacidad o la cantidad de máquinas o servidores que podrían necesitar. Nada de eso es su problema". 1
Twitter no es la única empresa que ha recurrido a Google Cloud para aumentar sus capacidades. Otras empresas que han contratado los servicios de Google Cloud durante la pandemia son la plataforma de comercio electrónico artesanal Etsy, el minorista Bed, Batch and Beyond y el gigante de las mejoras para el hogar Home Depot. A pesar del aumento de los ingresos y la demanda de sus servicios, Google Cloud ha estado reportando pérdidas. Google ha revelado que Google Cloud perdió $5.6 mil millones durante el año fiscal 2020.
Imagen destacada: Foto de fondo creada por natanaelginting - www.freepik.com
Fuentes:
1. Azevedo, M. 2021, 'Twitter amplía su alianza con Google Cloud para 'aprender más de los datos y moverse más rápido', Tech Crunch [en línea] disponible en: https://techcrunch.com/2021/02/04/twitter-expands-google-cloud-partnership-to-learn-more-from-data-move-faster/ [febrero de 2021]