Los creadores de videos educativos y las organizaciones que utilizan YouTube como plataforma de distribución se beneficiarán de varias capacidades nuevas que YouTube está implementando.
En una entrada de blog publicada, YouTube anunció el desarrollo de un reproductor de vídeo integrable para aplicaciones educativas. El reproductor "evitará distracciones" para los usuarios eliminando anuncios, enlaces externos y sugerencias. Probablemente sería beneficioso para los estudiantes que utilizan YouTube con fines educativos tener un reproductor que no utilice el sistema de recomendaciones de YouTube. Este algoritmo se desarrolló para que los usuarios sigan viendo vídeos y para mostrarles contenido nuevo. Durante años, el sistema de recomendaciones de YouTube ha sido objeto de críticas por la forma en que ha sido criticado por promover material controvertido y difundir información falsa.
Ver también: Fintech mexicana Dapp recauda 12,4 millones de dólares
No accesible para todos
Solo un grupo restringido de socios puede acceder al reproductor sin publicidad ni recomendaciones. Entre estos socios se incluyen empresas de tecnología educativa como EDpuzzle y Google Classroom, así como Purdue University y Purdue Global.
YouTube también anunció nuevas herramientas que estarán disponibles para los creadores que utilicen la plataforma para publicar material educativo, incluidas opciones para que los artistas cobren a los espectadores por el acceso a sus películas. A partir del próximo año, ciertos proveedores de contenido podrán desarrollar "cursos", básicamente listas de reproducción de videos a los que el público podrá acceder de forma gratuita o de pago. Si un espectador compra un curso, podrá ver el material sin ser interrumpido por anuncios y reproducir los videos en segundo plano mientras lo hace. Estados Unidos y Corea del Sur serán los primeros países en obtener versiones beta de los cursos.
Herramienta de cuestionario de YouTube
Por último, pero no por ello menos importante, YouTube ha presentado una nueva herramienta de cuestionarios que los productores de vídeos educativos pueden añadir a la pestaña de comunidad de sus canales para generar una mayor interacción con sus espectadores. La empresa lanzará la versión beta de los cuestionarios en los próximos meses. La función estará disponible para los productores de contenidos a principios del nuevo año.
En los últimos años, YouTube ha introducido otras iniciativas y funciones centradas en el aprendizaje en la plataforma, como un fondo de veinte millones de dólares para creadores que realicen vídeos educativos y listas de reproducción sin recomendaciones para materias como matemáticas, ciencias y música.
Imagen destacada: Youtube
Suscríbete a Whitepapers.online para conocer las nuevas actualizaciones y los cambios realizados por los gigantes tecnológicos que afectan la salud, el marketing, los negocios y otros campos. Además, si te gusta nuestro contenido, compártelo en plataformas de redes sociales como Facebook, WhatsApp, Twitter y más.