Planeta: Agricultura digital en Asia-Pacífico y Japón

Published on 06 Aug 2023

agricultura digital

Recientemente, Planet publicó un informe técnico titulado "Agricultura digital en Asia-Pacífico y Japón", que analiza en profundidad el papel fundamental de las tecnologías digitales para abordar los complejos desafíos que enfrenta el sector agrícola en la región. El enfoque principal se centra en la producción de arroz, un sustento esencial para la región de Asia-Pacífico y Japón, donde vive un asombroso 56% de la población mundial.

Esta región concentra la producción y el consumo de más del 90% del suministro mundial de arroz. Sin embargo, se prevé que la creciente demanda de arroz supere la producción en numerosos países, lo que plantea una pregunta urgente: ¿cómo se puede aumentar la producción anual actual de 524 millones de toneladas para llegar a 700 millones de toneladas en 2025, al tiempo que se conservan las tierras, el agua, la mano de obra y los agroquímicos? La respuesta está en la capacidad de los servicios agrícolas digitales para superar esta brecha inminente.

Desafíos y transformación en la agricultura

El sector agrícola de la región de Asia-Pacífico y Japón se encuentra en la encrucijada de una transformación digital masiva. Las repercusiones persistentes de la pandemia de COVID-19, los intrincados marcos regulatorios, la degradación de la tierra, la inflación, el espectro del cambio climático, la escasez de mano de obra, las amenazas a la seguridad alimentaria y el creciente crecimiento demográfico impulsan colectivamente al sector agrícola a adoptar el mantra de "más con menos" de manera sostenible.

En este sentido, la agricultura digital se perfila como una panacea. La teledetección, la inteligencia artificial, el aprendizaje profundo y la Internet de las cosas (IdC) se posicionan como herramientas revolucionarias que facilitan una producción de cultivos más eficiente y respetuosa con los recursos, al tiempo que minimizan los desechos y el impacto ambiental.

El papel del planeta en la revolución de la agricultura digital

La constelación de satélites SuperDove de Planet es un faro en esta transformación. La constelación facilita el monitoreo y el análisis en tiempo real al capturar imágenes diarias de todo el planeta. Esta riqueza de datos potencia la tecnología digital de precisión en la agricultura, en la que las decisiones basadas en datos son posibles gracias a la teledetección, la inteligencia artificial y la IoT. Esta integración de tecnologías conduce a la mejora de las prácticas agrícolas sostenibles y al comienzo de una nueva era en la agricultura digital.

Casos de uso diversos: desde la seguridad alimentaria hasta la agricultura de precisión

El informe técnico destaca una serie de casos de uso que ilustran cómo se aprovechan los datos satelitales de Planet dentro de su ecosistema de socios. Estas aplicaciones abarcan diversas áreas de la agricultura digital, desde garantizar la seguridad alimentaria y validar los subsidios gubernamentales hasta la agricultura de precisión y la clasificación de las granjas de pequeños productores. Cada caso demuestra la adaptabilidad y escalabilidad de los datos de Planet para resolver diversos desafíos agrícolas.

Un estudio de caso: revolucionando la verificación de la seguridad alimentaria

Un caso de estudio convincente proviene del Departamento de Suministros de Alimentos y Bienestar del Consumidor de la India, en Odisha, y se centra en los servicios agrícolas digitales. Su objetivo era reforzar la seguridad alimentaria y proteger a los productores mediante un sistema de precios mínimos de apoyo. Sin embargo, la presentación voluntaria de informes dio lugar a imprecisiones y a un despilfarro financiero.

Entra en escena la tecnología de teledetección, impulsada por las imágenes de Planet, que validó las reclamaciones y minimizó el fraude. En colaboración con la empresa tecnológica india Theama, se creó un sistema que agilizó la verificación, mejoró la transparencia y ahorró tiempo y recursos, creando una nueva ola en el ecosistema de la agricultura digital.

El poder de la colaboración para la sostenibilidad

El documento destaca la colaboración como piedra angular de la agricultura sostenible y destaca la sinergia entre el mundo académico, la industria, las tecnologías digitales en la agricultura y los sectores público y privado. La amplia cobertura de datos de alta frecuencia y los servicios agrícolas digitales del planeta actúan como un conducto que fomenta la toma de decisiones basada en datos independientemente de las fronteras geográficas.

Fomentando la agricultura con datos

El informe técnico culmina reforzando el compromiso de Planet de proporcionar datos accesibles y prácticos y sintetiza el impacto monumental de la agricultura digital en la región de Asia-Pacífico y Japón.

Estas tecnologías tienen el potencial de abrir un camino hacia prácticas sostenibles, aumentar la seguridad alimentaria y estimular el crecimiento económico. Al impulsar esfuerzos colaborativos y soluciones basadas en datos, la visión de un paisaje agrícola próspero y potenciado digitalmente en la región cobra mayor relevancia.

Descargue el informe técnico de Planet para obtener más información sobre la arquitectura digital en Asia-Pacífico y Japón y cómo aprovechar el poder de los datos y análisis satelitales.

Icon
THANK YOU

You will receive an email with a download link. To access the link, please check your inbox or spam folder