El martes pasado, en una conferencia de prensa a la que solo se podía asistir con invitación, Amazon presentó al mundo su último producto, Astro, un robot autónomo similar a un Roomba con una tableta Alexa montada en la parte superior.
¿Qué es Astro?
Astro es un robot doméstico. Pesa aproximadamente 20 libras, tiene ruedas, un portavasos y una tableta en lugar de cara. La tableta tiene unos ojos grandes y simpáticos. El robot está equipado con cámaras, reconocimiento de voz, reconocimiento facial, tecnología de mapeo e inteligencia artificial. Todo esto hace posible que Astro se desplace por las casas de los usuarios, reconozca a las personas dentro de la casa y grabe videos. Imagínate si tomaras tu altavoz inteligente Alexa existente y lo conectaras a un Roomba. El robot incluso vuelve a su propia base de carga cuando necesita más batería.
Ver también: Gafas inteligentes Facebook X Rayban: todo lo que necesitas saber
El diseño de Astro se inspira en gran medida en la ciencia ficción y a muchos les recordará a Wall-E de Pixar. En un video de dos minutos compartido durante la conferencia, la compañía destacó cómo Astro podría seguir a los usuarios, mostrar transmisiones en vivo desde el hogar cuando no estás, tomar medidas si sospecha que alguien está entrando a robar en la casa e incluso entregar una cerveza a través de su portavasos incorporado. Sus grandes ojos animados le dan al robot una apariencia adorable y nada amenazante.
¿Por qué la gente está preocupada por Astro?
Durante el último año, han surgido inquietudes sobre la cantidad de datos que rastrean las grandes empresas tecnológicas y la responsabilidad con la que manejan dichos datos. Según Amazon, Astro navega por una casa utilizando señales de luz infrarroja. Los datos recopilados se procesan a bordo y no se envían a la nube. Sin embargo, Astro usa los datos que recopila para crear un mapa de la casa. Este mapa se envía y se almacena en la nube. Amazon combina los datos que recibe de Astro con otros datos, como los nombres de las habitaciones proporcionados por el cliente y las lecturas de la intensidad de la señal wifi para crear un mapa de la casa.
En 2019, Amazon causó controversia cuando se informó que los empleados de Amazon escuchaban grabaciones de Alexa para entrenar a su IA. Los jueces de Estados Unidos han estado emitiendo órdenes judiciales para obtener acceso a las grabaciones de Alexa. Amazon también ha declarado que algunos empleados de la empresa incluso tienen acceso a la información de ubicación de los oradores que hicieron las grabaciones. Todo esto pinta un panorama preocupante sobre cuán privados y seguros son realmente los datos de los usuarios. Ahora, con Astro, la empresa tendrá la capacidad no solo de escuchar a sus clientes, sino también de observarlos.
¿Qué opinas de Astro? ¿Un dispositivo útil que te hará la vida más fácil o una preocupante invasión a la privacidad? Suscríbete a Whitepapers.online para obtener más información.
Imagen destacada: Amazon