La firma estadounidense Chime informó el viernes que había recaudado 750 millones de dólares en su última ronda de financiación. Sequoia Capital Global Equities lideró la ronda de financiación. Otros inversores fueron Vision Fund 2 de SoftBank, Tiger Global y Dragoneer Investment Group.
Tras esta última ronda de financiación, Chime ha sido valorada en 25.000 millones de dólares. La última ronda de financiación podría tener como objetivo preparar la próxima salida a bolsa de Chime en Estados Unidos.
Ver también: Post COVID-19: ¿Auge o declive de las fintech?
¿Qué hace Chime?
Chime fue fundada en 2012 por Chris Britt y Ryan King, ambos ex empleados de Visa. La empresa ofrece determinados servicios bancarios móviles sin cargo a través de su aplicación para teléfonos inteligentes. También ofrece su propia tarjeta de débito y crédito. Cuando un cliente utiliza una tarjeta de débito o crédito de Chime, Chime obtiene una comisión de los procesadores de pago como Visa. Chime también tiene una función llamada "Spot Me" que los usuarios pueden utilizar para aprovechar una facilidad de sobregiro sin que se les cobre una comisión. La empresa se asocia con bancos locales físicos para proporcionar estos servicios bancarios.
Un sector de tecnología financiera global en auge
En la última década, el uso de servicios fintech por parte de los consumidores ha experimentado una tendencia al alza. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 aceleró el uso y la adopción de soluciones fintech a medida que los consumidores se sentían más cómodos con los canales y plataformas digitales. De hecho, las empresas fintech de todo el mundo están experimentando un auge sin precedentes. Según un informe de KPMG, solo las empresas fintech de la India han atraído inversiones por valor de 2.000 millones de dólares en 2021 hasta el momento. A continuación, se enumeran algunos ganadores notables de este auge:
1. Operaciones con FTX:
La empresa posee y opera la plataforma FTX.com, que actúa como un intercambio de criptomonedas. La empresa cerró su ronda de financiación de Serie B recaudando 900 millones de dólares en inversiones. Actualmente, la empresa está valorada en 18.000 millones de dólares.
2. Bloques de fuego:
Esta empresa también trabaja con tecnología blockchain, pero no se limita al ámbito de las criptomonedas. Fireblocks tiene como objetivo crear un sistema financiero transparente, eficiente y libre de fraudes para todos los activos blockchain. Concluyeron su ronda de financiación de serie D con 310 millones de dólares recaudados.
3. Square y Afterpay:
El segmento de fintech de compra ahora y pago después (BNPL) ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. Uno de los acuerdos más importantes en el segmento se produjo a principios de este mes, cuando Square anunció que adquiriría la empresa australiana de BNPL Afterpay por 29.000 millones de dólares.
Suscríbete al periódico Whitepapers.online para estar al día de las últimas novedades fintech .
Imagen destacada: Fotografía empresarial creada por freepik - www.freepik.com