Principales tendencias de TI en 2023

Published on 07 Apr 2023

Tendencias de TI

Aunque puede resultar difícil prever el futuro de la TI, las organizaciones deben mantenerse al día con los avances tecnológicos. Estar al día con las tecnologías emergentes les da una ventaja a las empresas, y estar alerta a los peligros cibernéticos ayuda a garantizar la seguridad de la información vital.

Varios acontecimientos importantes están influyendo en el futuro de la industria de TI. La competencia por el talento aumentará y los presupuestos se verán afectados por la incertidumbre económica, lo que dificultará contratar y mantener equipos completos de TI en la empresa. Siga leyendo para descubrir cómo afectará este cambio a las organizaciones y qué otras fuerzas darán forma al futuro de la tecnología de la información en el lugar de trabajo.

Lea también: Las escuelas de EE. UU. recurren a "aplicaciones de despido" en medio de la escasez de conductores de autobús

Las 7 tendencias que más predicen la evolución de las TI en 2023

Las pequeñas empresas proactivas que adopten las tendencias futuras de TI, como el uso de nuevas tecnologías para aumentar la productividad, la colaboración con proveedores de TI administrados para obtener acceso a conjuntos de habilidades especializadas o la inversión en medidas de ciberseguridad efectivas, estarán en la mejor posición para tener éxito.

Veamos las siete tendencias clave en TI en 2023 para tener una idea de hacia dónde se dirige la industria.

Redes inalámbricas 5G

La introducción de las redes inalámbricas 5G anuncia un cambio revolucionario para la economía mundial. La próxima generación de tecnología inalámbrica tiene el potencial de ofrecer un rendimiento, una latencia y una capacidad de almacenamiento sin precedentes.

Modelos de computación en la nube

El software como servicio, la plataforma como servicio y la infraestructura como servicio son ejemplos de modelos de computación en la nube que probablemente experimentarán un desarrollo significativo en respuesta al uso generalizado de los servicios en la nube.

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

Se espera que la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) aumenten a medida que las organizaciones buscan dar sentido a los enormes volúmenes de datos que se crean todos los días.

Computación de borde

Existe una demanda apremiante de soluciones informáticas inteligentes de borde para evaluar datos en tiempo real, dada la explosión de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) y sensores conectados. La informática de borde permite bucles de retroalimentación más rápidos entre los mundos digital y físico, lo cual es esencial para aprovechar todo el potencial de las tecnologías en desarrollo.

Leyes de privacidad de datos

Los legisladores están reaccionando al reciente aumento de las violaciones de datos y los escándalos de privacidad que involucran a las grandes corporaciones digitales. Las nuevas reglas aumentarán la honestidad y la responsabilidad en el trato con los clientes.

Trabajar en el metaverso

El año que viene debería ser un año de gran éxito para el mundo virtual. Es una opción menos costosa y más cómoda para que las pequeñas empresas interactúen con sus clientes y su personal en línea.

Web3

Los avances tecnológicos futuros nos acercarán a un entorno Web 3.0, donde la tecnología de contabilidad descentralizada (blockchain), los tokens no fungibles (NFT) y las criptomonedas ofrecen una versión más igualitaria de la web.

El futuro del sector de TI y las carreras de TI

El futuro de la industria de TI se caracterizará por una mayor competencia por conseguir personal cualificado. Un estudio estima que, para 2030, habrá una demanda de empleados de TI cualificados superior a la oferta en 85 millones de personas. Si no se encuentra una solución, la pérdida de ingresos podría ascender a más de 8,5 billones de dólares.

La contratación y la retención de personal serán cada vez más caras a medida que aumente la necesidad de personal cualificado. Las pequeñas empresas tendrán aún más dificultades para competir debido a la mayor demanda de trabajadores de TI cualificados y de nivel inicial.

Para mantener la competitividad, las empresas deben aumentar su producción con los mismos recursos o menos invirtiendo en automatización y eficiencia. Las empresas recurrirán cada vez más a asociaciones con proveedores de servicios externos y soluciones de TI gestionadas para realizar el trabajo sin invertir en personal o infraestructura costosos.

Las oportunidades para la seguridad informática

Las pequeñas empresas han sido el objetivo de cada vez más ciberataques, incluidas filtraciones de datos, phishing y ransomware. Debido a su menor tamaño y a la menor cantidad de recursos, muchas pequeñas empresas son más vulnerables a los ciberataques.

Invertir en soluciones de seguridad informática integrales es la mejor defensa contra los cibercriminales. Esto implica hacer cosas como capacitar constantemente a los trabajadores sobre las mejores prácticas de ciberseguridad, mantener reglas estrictas para la seguridad de las contraseñas y monitorear y proteger las redes. Además de actualizar el software regularmente para corregir fallas de seguridad, las pequeñas empresas deben establecer copias de seguridad fuera de línea para protegerse contra la pérdida de datos.

Las empresas más pequeñas pueden necesitar ayuda para mantener una buena ciberseguridad interna, especialmente si se tiene en cuenta el esfuerzo que se requiere para proporcionar una protección continua. Es necesario trabajar para proporcionar una seguridad que pueda expandir una empresa. La tendencia actual de TI de subcontratar la ciberseguridad a profesionales especializados continuará.

El futuro de la infraestructura de TI

La transición hacia soluciones basadas en la nube es uno de los avances más significativos en el futuro de la TI. Se espera que la demanda de servicios basados en la nube aumente a medida que más empresas abandonen sus servidores físicos en favor de los virtuales. Las soluciones basadas en la nube suelen ser más rentables y seguras que los sistemas locales, lo que las hace especialmente atractivas para las empresas más pequeñas.

También se espera que las tecnologías automatizadas como la monitorización de redes, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático reciban más atención en el futuro. Gracias a estas innovaciones, las empresas se beneficiarán de una mayor eficiencia y producción, así como de una disminución de la necesidad de mano de obra humana. En 2019, las empresas pueden mejorar los procesos de incorporación y aprovisionamiento de dispositivos mediante rutinas de TI sin intervención.

Las organizaciones de TI deben priorizar la optimización de sus operaciones y el aumento del rendimiento. Como resultado de estas modificaciones, la externalización de las operaciones de TI y el uso de herramientas y procedimientos de vanguardia deben convertirse en prioridades.

Las perspectivas de la administración de TI

Las pequeñas empresas dependen cada vez más de proveedores externos para sus necesidades de TI, lo que hace que la administración de TI interna sea poco frecuente. El elevado coste de mantener un personal interno y la posible falta de habilidades y conocimientos son dos de los principales impulsores de esta tendencia.

Por lo tanto, cada vez más empresas recurren a soluciones de terceros para gestionar su TI, ya que pueden obtener mejores resultados por menos dinero. Dado que los patrones de trabajo dispersos son ahora habituales, la TI remota proporciona a las pequeñas organizaciones un acceso más fácil al soporte y al conocimiento especializado necesario para gestionar la TI de los trabajadores remotos.

En el futuro, la gestión de TI dejará de ser un modelo estandarizado para convertirse en un modelo centrado en satisfacer las necesidades específicas de las empresas más pequeñas. Esto implica ofrecer servicios adaptables y escalables para satisfacer las demandas cambiantes de las empresas y abordar una amplia variedad de necesidades tácticas y estratégicas de TI.

Las perspectivas de la subcontratación de TI

La externalización de TI ofrece varias ventajas a las pequeñas empresas, como una mejor calidad del servicio, menores costes, adaptabilidad y escalabilidad, y acceso a conocimientos y habilidades especializados.

La externalización de la asistencia informática será cada vez más frecuente, ya que las organizaciones se verán obligadas a lograr más con menos recursos. El futuro de la externalización de TI girará en torno a satisfacer esta necesidad mediante la prestación de servicios optimizados e integrados que puedan ampliarse o contraerse según sea necesario.

La necesidad de que las empresas dediquen recursos a lo que mejor saben hacer impulsa esta tendencia hacia la externalización de servicios de TI. Por ello, se prevé que el futuro de la externalización de TI ofrecerá una amplia variedad de servicios adaptados a las necesidades de las pequeñas empresas. Como resultado, estas empresas pueden mejorar su rendimiento al tiempo que reducen gastos y aumentan la eficiencia.

Ver también: 3 formas en que la tecnología ayuda a mejorar la salud mental

Conclusión

Entonces, ¿qué les depara el futuro a las empresas locales en el campo de las TI? Tal vez no podamos prever el futuro, pero podemos estar seguros de que las innovaciones tecnológicas seguirán moldeando el funcionamiento de las empresas. Las empresas deben equiparse con tecnología y soluciones de vanguardia para prosperar en este clima.

Imagen destacada: Imagen de vectorjuice

Suscríbete a Whitepapers.online para conocer las nuevas actualizaciones y los cambios realizados por los gigantes tecnológicos que afectan la salud, el marketing, los negocios y otros campos. Además, si te gusta nuestro contenido, compártelo en plataformas de redes sociales como Facebook, WhatsApp, Twitter y más.