La experiencia del cliente en 2023: cómo afrontar los cambios tecnológicos y de los empleados

Published on 08 Nov 2023

La experiencia del cliente en 2023 - Genesys

Orquestación de experiencias: la clave transformadora

En 2023, el panorama de las expectativas de los clientes está cambiando rápidamente, superando la capacidad de las organizaciones para adaptarse. Este cambio se ve amplificado aún más por la gama más amplia de opciones que ahora tienen los empleados para determinar dónde y cómo trabajar. Para seguir siendo competitivos en este entorno dinámico, los líderes en el ámbito de la experiencia del cliente (CX) necesitan un enfoque preciso en la tecnología y la experiencia del empleado.

Redefiniendo la industria a través de la tecnología y la experiencia de los empleados

Este año marca un momento crucial en la evolución de la industria, impulsado por los avances tecnológicos y un mayor énfasis en la experiencia del empleado. Se hace especial hincapié en aprovechar los procesos comerciales automatizados, los análisis avanzados y la integración de la inteligencia artificial (IA). Estas innovaciones revolucionarias prometen no solo una mayor eficiencia y simplicidad, sino también una agilidad incomparable para satisfacer las demandas de los clientes.

Capacidades específicas para la creación de valor a largo plazo

La orientación brindada destaca la necesidad crítica de contar con capacidades específicas que generen valor a largo plazo para los clientes, los empleados y la sostenibilidad general del negocio. Este imperativo estratégico gira en torno a la profunda importancia de la orquestación de la experiencia.

Orquestación de experiencias: revelando el poder

La orquestación de experiencias ocupa un lugar central como herramienta fundamental en el conjunto de herramientas de la industria, ya que permite a las empresas armonizar la tecnología para cultivar relaciones sólidas y profundas con los clientes. Visualizar el estado ideal de la experiencia del cliente permite una rápida resolución de problemas y fomenta una cultura de innovación proactiva.

Empoderar a los empleados y mejorar el servicio al cliente mediante IA

La automatización impulsada por IA se convierte en un factor clave que agiliza la resolución de problemas, la identificación de patrones de comportamiento y la predicción de las preferencias de los clientes para lograr una experiencia del cliente significativamente enriquecida. Además, se mantiene un enfoque ferviente en empoderar a los empleados brindándoles datos relevantes y herramientas intuitivas para impulsar una participación proactiva.

Innovación ágil y organizaciones componibles

La guía insta a las empresas a realizar la transición hacia un modelo de innovación ágil, abogando por la adopción de microservicios, API abiertas y plataformas nativas de la nube. Estos elementos fomentan un clima de innovación rápida y un ecosistema que permite la diferenciación en un mercado altamente competitivo.

Soluciones de IA llave en mano: revolucionando las operaciones

El foco está puesto en las soluciones de IA llave en mano, que ofrecen un enfoque transformador para automatizar procesos, optimizar experiencias y agilizar la ejecución de tareas repetitivas dentro de las operaciones comerciales.

Empoderar a los empleados mediante la IA: potenciar el rendimiento

La guía subraya el profundo papel que desempeña la IA a la hora de empoderar a los empleados, potenciar sus capacidades, automatizar los procesos de aprendizaje, predecir el comportamiento y aprovechar experiencias atractivas para dinamizar su función y su desempeño.

Medición y seguimiento del recorrido del cliente

La guía también destaca la necesidad urgente de medir y monitorear en tiempo real el recorrido del cliente , centrándose en el mapeo del recorrido, las métricas operativas y la satisfacción del cliente para obtener una comprensión integral de la experiencia del cliente.

Conclusión: armonizar la interacción humana y la tecnología para lograr experiencias excepcionales para el cliente

La guía destaca la sinergia fundamental entre la interacción humana y la tecnología, y la incorporación de datos conectados para crear experiencias excepcionales tanto para los clientes como para los empleados. El enfoque de la orquestación de experiencias es la base para ofrecer un servicio consistente e interacciones significativas a través de varios canales, incluidos la voz, los medios digitales y el chat, dentro del terreno empresarial en constante evolución.

Ver también: el plan de generación de oportunidades de venta que lleva oportunidades de venta de calidad a su equipo de ventas

Tags
  • #Tecnología de marketing
Icon
THANK YOU

You will receive an email with a download link. To access the link, please check your inbox or spam folder