La semana pasada, el fundador de Space X, Elon Musk, compartió en Twitter imágenes de una nave espacial completamente equipada. Un sueño hecho realidad para el multimillonario apasionado por la exploración espacial. En otro tuit, Musk también elogió al equipo que escribió el proyecto. "Es un honor trabajar con un equipo tan bueno".
¿Qué significa una nave espacial apilada?
SpaceX ha desarrollado su propio transbordador para la exploración espacial, llamado Starship SN20. Este transbordador debe combinarse con un cohete para poder lanzarse al espacio. La semana pasada, la compañía realizó una "prueba de apilamiento" en sus instalaciones de Boca Chica, Texas, que duró alrededor de una hora. Durante la prueba, el Starship SN20 se apiló sobre el cohete superheave de SpaceX. El objetivo era garantizar que los dos componentes se cargaran juntos correctamente e identificar cualquier problema que deba solucionarse.
Una vez que los dos componentes se apilaron uno sobre el otro, se obtuvo el mayor cohete jamás construido. Este récord lo ostentaba el Saturno V de la NASA, que medía 111 metros (363 pies) de altura. El Saturno 5 se lanzó por última vez en 1973. La nave espacial apilada de SpaceX medía 120 metros (394 pies).
Ver también: Postor anónimo paga 28 millones de dólares por vuelo espacial con Jeff Bezos
¿Qué tiene planeado SpaceX?
La prueba de apilamiento se llevó a cabo como preparación para el vuelo orbital planeado por SpaceX para el Starship. La empresa pretende lanzar el Starship desde Starbase (es decir, la instalación antes mencionada en Boca Chica, Texas) para un vuelo orbital. El objetivo es que el transbordador regrese y realice un aterrizaje suave en el océano frente a la costa noroeste de Kauai, una isla en Hawái. El sistema Starship de SpaceX está destinado a proporcionar capacidades de elevación a la órbita de la Tierra y a la Luna y Marte. El cohete es capaz de manejar cargas de hasta 100 personas a la vez o 100 toneladas de carga.
La reciente carrera espacial de los multimillonarios
En los últimos años hemos asistido a una nueva carrera espacial, no entre naciones, sino entre multimillonarios. Richard Branson, de Virgin, Jeff Bezos, de Amazon, y Elon Musk, de SpaceX, han lanzado sus propias empresas relacionadas con el espacio. Bezos tiene la empresa Blue Origins, que incluso ha conseguido algunos contratos lucrativos con la NASA. El mes pasado, la empresa fue noticia por su exitoso lanzamiento y viaje al borde del espacio. El cohete de la empresa también llamó la atención por su inconfundible forma fálica. Richard Branson también fue noticia al convertirse en el primer multimillonario en ir al espacio. Sin embargo, parece haber cierta controversia sobre si el vuelo de Branson alcanzó o no una altitud lo suficientemente alta como para considerarse un vuelo espacial. Mientras que SpaceX y Blue Origin se centran en asociarse con agencias gubernamentales como la NASA y sus lucrativos contratos, Virgin Galactic, de Branson, se centra más en hacer que el turismo espacial sea más accesible para la gente común.
Suscríbase a Whitepapers.online para conocer las últimas actualizaciones en tecnología espacial.
Imagen destacada: Twitter @elonmusk