Expansión minorista global: cómo acertar con su estrategia de inventario y distribución

Published on 14 Jul 2023

estrategia de distribución

Expandirse a nivel internacional tiene sentido si se quieren aprovechar las nuevas posibilidades de crecimiento, pero también conlleva desafíos, especialmente en lo que respecta a la disponibilidad de existencias y el cumplimiento de las órdenes. La gestión de riesgos, la planificación cuidadosa y el uso de lo aprendido en un mercado para mejorar el desempeño en otro son partes importantes de un crecimiento global exitoso. Para lograrlo, los minoristas deben poder probar productos en nuevos mercados, controlar las ofertas de productos en función de las preferencias y leyes regionales, respaldar diferentes estrategias de distribución y cambiar la lógica de cumplimiento en función de las necesidades del mercado local.

Una estrategia de distribución sólida y adaptable se vuelve fundamental para los minoristas que buscan establecer una fuerte presencia internacional. Al adaptar los enfoques de distribución a los requisitos únicos de cada mercado, los minoristas pueden garantizar una disponibilidad de existencias eficiente y rentable, procesos de cumplimiento optimizados y una mayor satisfacción del cliente en todos los países. La implementación de una estrategia de distribución integral permite a los minoristas aprovechar las oportunidades en nuevos mercados, optimizar las operaciones de la cadena de suministro y alinear estratégicamente sus ofertas con las demandas regionales. A medida que los minoristas navegan por las complejidades de la expansión global, una estrategia de distribución eficaz sirve como un facilitador clave para el éxito y el crecimiento sostenidos en diversos mercados internacionales.

Un sistema de gestión de pedidos global, como Fluent Order Management, satisface todas estas necesidades y más. Su funcionamiento es el siguiente:

1. Separación de artículos en un inventario virtual

Con el inventario virtual, las tiendas pueden combinar y dividir su stock de nuevas maneras, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para el marketing de los canales de distribución. Los minoristas pueden utilizar reglas de inventario, reservas y exclusiones para crear grupos virtuales de mercancías, lo que permite una gestión estratégica de la disponibilidad de los productos. Esta característica permite a los minoristas elegir qué grupo de inventario está disponible para la venta en determinadas áreas o a través de canales de venta específicos, adaptando su estrategia de distribución para llegar a diferentes mercados de manera eficaz. Al aprovechar el inventario virtual y el marketing de los canales de distribución, los minoristas pueden priorizar mejor su stock, optimizar la asignación de productos y mejorar la eficiencia general de su cadena de suministro. Este nivel de flexibilidad y control permite a los minoristas responder rápidamente a las cambiantes demandas del mercado, maximizar las oportunidades de venta y mejorar la satisfacción del cliente, lo que en última instancia impulsa el crecimiento y el éxito en el competitivo panorama minorista.

Poniendo las cosas a prueba en un nuevo mercado

Supongamos que una tienda que ya vende en el país A quiere vender en el país B. Con Fluent Order Management y sus funciones de estrategia de distribución, pueden configurar un "catálogo virtual" para la nueva zona que solo incluye un subconjunto de productos o ciertas categorías para realizar pruebas, lo que garantiza un enfoque estratégico para ingresar al nuevo mercado. El canal de ventas en el país B solo puede ver el catálogo regional, ya sea que realice pruebas a través de su propia tienda en línea regional o de un mercado, lo que agiliza el proceso de búsqueda y compra para los clientes locales.

Además, las tiendas pueden establecer distintos niveles de stock de reserva o de seguridad para esa zona, personalizando la gestión del inventario para satisfacer las demandas y los desafíos únicos del nuevo mercado. Al emplear las capacidades de estrategia de distribución de Fluent Order Management, los minoristas pueden establecer una presencia sólida en el país B y, al mismo tiempo, gestionar de manera eficiente las ofertas de productos y el inventario, lo que en última instancia conduce a una expansión y un crecimiento exitosos en el mercado internacional.

Controlar qué productos se venden en determinadas zonas

Una vez que las pruebas resulten satisfactorias, la tienda podría vender toda su colección en la nueva zona. Sin embargo, es posible que algunos productos no puedan enviarse a nivel internacional. Con los catálogos virtuales de Fluent Order Management, los minoristas pueden dejar fuera ciertos grupos o artículos de su catálogo regional, lo que permite una estrategia de distribución estratégica. Esta flexibilidad llega hasta el punto de tener en cuenta las cualidades de los productos, lo que le brinda un control total sobre qué productos se venden en qué regiones.

Por ejemplo, se pueden excluir los artículos que se rompen fácilmente o que tienen costos de envío elevados, lo que garantiza una distribución eficiente y rentable en áreas específicas. Asimismo, se pueden excluir el alcohol y el tabaco si están prohibidos o fuertemente regulados en la nueva área, cumpliendo con las leyes y regulaciones locales. Implementar una estrategia de distribución inteligente a través de catálogos virtuales con Fluent Order Management permite a los minoristas optimizar las ofertas de productos, agilizar los procesos de cumplimiento y atender las preferencias y restricciones regionales de manera eficaz. Al aprovechar estas funciones avanzadas, los minoristas pueden navegar con éxito por las complejidades de los mercados internacionales, maximizando las oportunidades de crecimiento y éxito en diversas regiones.

2. Flujos de trabajo y plantillas para la lógica de entrega que se pueden modificar

Fluent Order Management se diseñó para ser flexible y adaptarse a las necesidades específicas de su empresa, especialmente en lo que respecta a la lógica de entrega. Esta capacidad de cambio es especialmente importante para las empresas globales.

Cambiar la teoría de abastecimiento en función del país

Cada país tiene sus propias características, formas de hacer llegar las cosas a la gente y cosas más importantes que conseguir. Por eso, es posible que quieras cambiar la lógica de origen de cada país. Por ejemplo, cuando recibes un pedido, es posible que tengas que decidir desde dónde enviarlo:

  • Centro de distribución al interior del país
  • Centro de entrega del centro regional
  • Tienda en el campo
  • Centro de distribución en el país donde tiene su sede la empresa

También puede haber otras cosas en las que pensar, como reducir los envíos fraccionados, determinar cuánto espacio tiene la tienda para las ventas en línea, asegurarse de que haya suficientes materiales de envío y poder manejar los trámites aduaneros si es necesario, todas ellas consideraciones cruciales para una estrategia de marketing de canales de distribución eficaz. Garantizar un cumplimiento de pedidos eficiente y sin problemas en varios canales de venta requiere una planificación y una ejecución cuidadosas, teniendo en cuenta la asignación de inventario, la logística de envío y el cumplimiento de las regulaciones internacionales.

Al incorporar estos aspectos en su estrategia de marketing de canales de distribución, los minoristas pueden optimizar las operaciones, minimizar los costos de envío y mejorar la satisfacción del cliente mediante entregas puntuales y sin complicaciones. Una estrategia de marketing de canales de distribución bien optimizada permite a los minoristas satisfacer las demandas de la venta omnicanal y, al mismo tiempo, mantenerse competitivos en el panorama minorista actual, que evoluciona rápidamente.

Gestión de pedidos que funciona bien

Si bien, en el nivel más básico, un pedido se procesa, se envía o se pone a disposición para su recogida, quienes estamos familiarizados con el comercio electrónico sabemos que el proceso se compone de varios pasos. El proceso de marketing de distribución entra en juego durante cada uno de estos pasos, influyendo en el método de orquestación de pedidos en cada país y cumpliendo con diferentes requisitos para estrategias de distribución efectivas y localizadas. Desde el procesamiento de pedidos hasta el envío y la ejecución, los minoristas deben considerar varios factores de marketing de distribución, como las preferencias regionales, las capacidades logísticas y las expectativas de los clientes, para garantizar operaciones fluidas y eficientes en cada mercado.

Al adaptar su estrategia de marketing de distribución a las necesidades específicas de los distintos países, los minoristas pueden optimizar el proceso de cumplimiento de pedidos, mejorar los plazos de entrega y ofrecer una experiencia superior al cliente que impulse la lealtad del cliente y el crecimiento del negocio. Poner énfasis en el marketing de distribución en el ecosistema de comercio electrónico permite a los minoristas mantenerse competitivos, expandir su presencia internacional y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado global.

Descargue el informe técnico de Fluent Commerce para obtener más información sobre Expansión minorista global: cómo acertar con su estrategia de inventario y distribución solo en Whitepapers Online.




Icon
THANK YOU

You will receive an email with a download link. To access the link, please check your inbox or spam folder