Impacto fiscal de los servicios VoIP en las comunicaciones

Published on 10 Feb 2021

Libro blanco: Impacto de los servicios VoIP en los impuestos sobre las comunicaciones

La voz sobre protocolo de Internet (VoIP) está oficialmente en todas partes. Desde las salas de conferencias hasta los sofás de la sala de estar, se ha convertido en un método de comunicación de elección, tanto en casa como en el trabajo. Decenas de millones de usuarios confían en una variedad de servicios basados en VoIP, desde conferencias de audio hasta chats de video y llamadas digitales, para reunirse con empleados remotos, comunicarse con clientes, brindar asistencia al cliente o simplemente ponerse al día con amigos y familiares.

El impulso hacia los servicios VoIP llegó para quedarse. Según el tipo de servicio, a menudo no hay facturas telefónicas complicadas de las que preocuparse, ni tarifas de llamadas de larga distancia y se necesita invertir poco en equipos. Para los usuarios, VoIP es una solución sencilla y sin complicaciones. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de los proveedores de VoIP, en particular en lo que respecta a los impuestos y las tarifas regulatorias. Existe una serie de variables que pueden afectar la determinación, el cálculo y, en última instancia, el cumplimiento de los impuestos. Y a medida que los reguladores estatales y federales continúan examinando el servicio, las regulaciones adicionales complican aún más lo que ya es un proceso complejo. Este informe técnico sirve para ayudar a los proveedores de VoIP a comprender lo que está en juego desde una perspectiva fiscal de las comunicaciones y planificar en consecuencia.

Factores determinantes de VoIP

En esencia, VoIP es relativamente fácil de definir. Es un sistema para convertir señales de voz analógicas a un formato digital que puede viajar por Internet y permite realizar llamadas de voz mediante una conexión a Internet del trabajo o del hogar. Algunos servicios de VoIP permiten a los usuarios llamar a otros utilizando el mismo servicio; otros permiten realizar llamadas a prácticamente cualquier número de teléfono de larga distancia, inalámbrico o internacional. Si bien muchas de estas llamadas se realizan desde computadoras, también se pueden realizar desde teléfonos VoIP especiales, teléfonos tradicionales con adaptadores y teléfonos inalámbricos. Pero si bien el método de entrega puede diferir, el servicio general es el mismo. Desde una perspectiva fiscal, la definición de VoIP se vuelve confusa. Esto se debe a que el tipo de impuesto a las comunicaciones (y las tarifas regulatorias) que se aplican pueden variar en gran medida según las formas en que se brinda el servicio. Es decir, hay dos elementos clave que afectan muchas obligaciones fiscales federales y estatales:

1. VoIP estático versus VoIP nómada

Con VoIP estático, las llamadas se realizan desde una dirección fija, como una red de comunicaciones privada, que permite identificar el punto de origen de las llamadas VoIP desde esa ubicación de servicio. El VoIP estático suele utilizar infraestructura física instalada en las instalaciones de forma semipermanente. Con VoIP nómada, los suscriptores pueden realizar llamadas desde cualquier conexión a Internet de banda ancha, lo que significa que una llamada puede originarse o finalizar en cualquier ubicación. Desde una perspectiva fiscal y regulatoria, esto puede hacer que sea poco práctico, si no imposible, identificar las ubicaciones de las llamadas y separar las partes intraestatales e interestatales de los servicios VoIP para cumplir con las normas y regulaciones estatales y federales.

2. VoIP interconectado vs. VoIP no interconectado

El VoIP no interconectado, a veces denominado VoIP “Peer-to-Peer”, es un servicio que permite al usuario ponerse en contacto con otros usuarios que utilicen el mismo software de VoIP. Sin embargo, el servicio no permite al cliente realizar ni recibir llamadas desde la red telefónica pública conmutada (teléfonos fijos y móviles). El VoIP interconectado, por otro lado, generalmente permite a los usuarios realizar y recibir llamadas desde una red telefónica normal.

Descargue el documento técnico para leer sobre las implicaciones fiscales de VoIP y cómo Avalara puede ayudar a las organizaciones a cumplir con las regulaciones fiscales.

Icon
THANK YOU

You will receive an email with a download link. To access the link, please check your inbox or spam folder