Previsión inteligente y planificación ágil de escenarios
Published on 23 May 2021
Previsión inteligente y planificación ágil de escenarios
Cuando el iPod de Apple salió por primera vez en 2001, se promocionó con el eslogan "1000 canciones en tu bolsillo". Hoy, el reloj de Apple puede acceder directamente a iTunes, "40 millones de canciones en tu muñeca". La tecnología en casi todos los sectores se ha desarrollado a un ritmo exponencial en los últimos diez años. La transformación digital se convirtió en la palabra de moda entre las empresas con el objetivo de aprovechar al máximo los beneficios de las nuevas tecnologías. Sin embargo, fue la pandemia de Covid-19 la que actuó como punto de inflexión para la transformación digital, acelerando el cambio a las capacidades digitales a un ritmo nunca antes visto. Fue una respuesta por necesidad.
Transformación digital por diseño
En respuesta a la crisis de Covid, las empresas necesitaron ampliar sus capacidades digitales para hacer posible el trabajo remoto, relacionarse con los clientes de una nueva manera, adoptar estrategias de marketing virtual, etc. Sin embargo, estos cambios se hicieron por necesidad. Ahora es el momento de que las empresas den un paso atrás y piensen en cómo pueden usar nuevas herramientas, software y tecnología para hacer que sus operaciones sean más eficientes. Una transformación digital por diseño. Vivimos en una nueva normalidad y los siguientes factores se han vuelto clave para una planificación y toma de decisiones efectivas:
- Velocidad
- Agilidad
- Visibilidad
- Exactitud
- Colaboración
Certeza de la incertidumbre
Aunque la vacunación está aumentando en todo el mundo, el panorama de cómo trabajamos ha cambiado para siempre. Podemos esperar cambios en el comportamiento de los consumidores, en las respuestas de los gobiernos a los indicadores de salud pública y en la actividad empresarial tanto a nivel global como regional. Será difícil predecir cómo se desarrollarán las cosas en los próximos 12 meses. La única certeza es la incertidumbre. Por eso las empresas necesitan previsiones inteligentes y una planificación integral de escenarios.
La nueva normalidad para las empresas
Antes de la crisis de la COVID-19, la planificación de las operaciones se hacía trimestralmente. Hoy, la imprevisibilidad y la rápida evolución de las circunstancias han hecho necesario que ese período se reduzca a días y semanas. En lo que respecta a la planificación de escenarios, la mayoría de las empresas se limitaban a los mejores, peores y más probables escenarios. Estos ya no son suficientes y las empresas necesitan planificar escenarios que puedan interrumpir la cadena de suministro o las operaciones comerciales. Es necesario planificar varios escenarios diversos y extremos. En lo que respecta a las previsiones, las empresas necesitan obtener previsiones más granulares y detalladas, como las relativas a los segmentos de clientes y los canales de proveedores. Las empresas también necesitan una transformación en el ámbito financiero. La planificación financiera ya no puede depender únicamente de la recopilación de datos y la presentación de informes, sino que necesita conocimientos predictivos y una colaboración más estrecha con las empresas.
Descargue este informe técnico de Anaplan para obtener más información sobre los atributos que definen la nueva normalidad para las empresas, los componentes clave para la previsión inteligente y por qué se necesita un enfoque de "solución completa". Suscríbase a Whitepapers.online para obtener recursos de calidad.